Roma Imperial > Los Valerianos > IV Arcadio
Arcadio

Flavius Arcadius, nace en Hispania entre los años 377 y 378, hijo de Teodosio I y Aelia Flacida, casado con Eudoxia.

El Imperio Romano, ya en caminos divergentes, Occidente para Honorio, donde siguió desarrollándose un tambaleante imperio, en contraposición de Oriente con incierto futuro, comandado por Arcadio, heredados estos, por mandato del cesar antecesor, Teodosio I El Grande.

Arcadio de niño estuvo al cuidado por mandato de Teodosio, antes de su muerte, por el general romano Estilicón, el tal personaje tuvo una influencia decisiva en los finales del Imperio Romano, ya tocado de muerte, en donde Estilicón de origen vándalo, y corazón romano,jugó un importante papel, teniendo que luchar contra las invasiones bárbaras, en un supremo esfuerzo por salvar a Roma momentáneamente de la catástrofe final.

Una de las grandes amenazas contra Roma, la protagoniza el rey visigodo Alarico, empeñado en dominar todo el mundo construido por el Imperio Romano, no duda en atacar todas las posesiones romanas.

Arcadio viendo la amenaza que se cernía sobre el imperio, ordena a Estilicón, marchar con sus tropas orientales contra Alarico, tras lo cual, trasladar las mismas hacia Occidente. Estilicón ya por expreso deseo de Teodorico cede la provincia de Iliria al emperador Arcadio, pero los consejeros de este le insinúan que quizás esta es una maniobra del mismo Estilicón con el fin de hacerse fuerte en Occidente.

Arcadio nombra a un nuevo consejero de su confianza, Eutropio (eunuco de la corte y calvo), el cual intrigando junto a Rufino y contra Estilicón, logrando que Arcadio dude de la lealtad de éste, aprovechándose del enfrentamiento que tiene lugar por el sur producido por Alarico, sobre las poblaciones de Tebas, Atenas, Demeter y Perséfone, saqueando todo el Peloponeso, tomando además Megama, Corinto, Angosta y Esparta, cosa que Arcadio fue incapaz de frenar estas invasiones, dando además credibilidad a sus consejeros, y declara enemigo numero uno a Estilicón.

Aunque Estilicón logra vencer a Alarico en el Peloponeso, Arcadio le ordena retirarse del campo de batalla, sin darle opción en perseguir al enemigo en retirada, desaprovechando una ocasión de oro que la insensatez del emperador dejó escapar.

Surgió el nacionalismo antibárbaro, cuando el general germano Gainas dirigía el ejército oriental colaborando además con el caudillo ostrogodo Tribigildo, el cual había sido establecido en Asia Menor por Teodosio, rebelándose el “partido romano” (nacionalistas) dirigido por Sinesio obispo de Ptolemaida, al opinar este que los germanos ocupantes de cargos estatales deberían ser suprimidos, el mismo partido, constituido por paganos y godos cristianos arrianos, pusieron muchas objeciones al apaciguamiento con los bárbaros. A todo ello se une el movimiento popular de campesinos poniendo cerco militarmente a Tribigildo, teniendo que acudir en su ayuda Gainas, evitando de esta manera su muerte, al mismo tiempo quiso deponer al prefecto Eutropio e informar a Arcadio que Tribigildo se pacificaría si alejaba del poder al eunuco Eutropio, obteniendo amplio apoyo en este sentido la mujer de Arcadio, Eudoxia, la cual siempre vio con malos ojos la influencia ejercida sobre su marido.

Gainas quedó de este modo como personaje influyente en Oriente, provocando no obstante la animosidad popular al ser expulsados los godos de Constantinopla, ante estos acontecimientos Gainas tuvo que huir hacia el Danubio, pero capturado por los hunos fue muerto, enviando su cabeza al emperador Arcadio.

Estilicón una vez mas intentó preservar las regiones de Occidente, pero pudo más la presión de Oriente sobre Arcadio, siendo invadida la Galia por Alarico, Estilicón se vio forzado a refugiarse en Rávena al ser vencidas sus tropas, en cuyo lugar fue muerto.

Arcadio muere el 1 de mayo del año 408, tras los cual Alarico dominando toda Italia, llega a Roma, saqueándola en agosto del año 410.

                                    Artículos relacionados

 Honorio.

Teodosio el Grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>