Roma Imperial > Anarquía del siglo III.d.C. > II Galieno

Publius Licinius Egnatius Gallienus. Nació hacia el año 218, desconociéndose el lugar, Galieno era hijo de Valeriano y Egnatia Mariniana.
Ya en esta época, por las fronteras de Roma, se iban infiltrando toda clase de pueblos bárbaros, por lo que Galieno intentó de todas las formas posibles reforzar las legiones romanas, y pactar con pueblos confederados a fin de reforzar el Limes en todo el territorio fronterizo, con lo cual quiso favorecer al ejército en una amplia renovación estructural del mismo, pretendiendo excluir a los senadores del mando militar, cosa que naturalmente no fue del agrado del Senado, abriendo una vez más la brecha entre ellos y el emperador Galieno, en esta ocasión, propiciando el refuerzo de una renovada caballería, que de momento fue guía y señal hacia los sucesores de Galieno, puesto que a pesar del esfuerzo en sus reformas, el precipicio por el que Roma se iba deslizando, si bien quedó momentáneamente frenado, continuó la caída del Imperio Romano, donde la crisis del siglo III daba fuertes e inequívocas señales.
Galieno tenía ante si, los graves problemas que la filtración de los germanos suponía, con los cuales tuvo que contemporizar con las federaciones constituidas anteriormente, y así de esta manera formar cuadros de combatientes en el ejército romano, pudiendo así paliar en parte el refuerzo de los puestos fronterizos, debilitados por la continua movilidad de tropas en el interior de Imperio Romano.
No obstante Galieno tuvo que reprimir el levantamiento de las legiones de Panonia, donde el general Ingenuo había tomado el mando, pero ayudado por el general Aureolo, vencieron a los rebeldes en Mursa, por lo que el general Ingenuo se quitó la vida.
Otra grave crisis que Galieno hubo de enfrentarse, fue la preponderancia del movimiento que presentaban las legiones acantonadas en la Galia, siendo Póstumo el principal valedor de la revuelta apoyado por las mismas fuerzas galas, las cuales descontentas por las reformas militares de Galieno, se creó un Senado especial, con el propósito de enfrentarse al emperador reinante. Póstumo no contento con ello extendió su rebeldía hacia Hispania y Britania, Galieno no pudiendo reprimir la revuelta no tuvo más remedio que nombrar a Póstumo dux, así como dejar en manos del general Odenato como rey de Palmira, en la porción Oriental del imperio, sucediéndose una serie de dinastías militares llamadas los Emperadores Ilirios, en donde los territorios entre el Éufrates y Egipto, eran gobernados por Odenato, que el ser asesinado, el mando pasó a su mujer la célebre Zenobia como tutora del príncipe Vabalato, ampliando Zenobia sus territorios en Egipto y Asia Menor.
Galieno no supo, o no pudo aglutinar el imperio en una sola mano, a pesar de los esfuerzos que intentó a través de las reformas militares, suponiendo con ello, una vez mas entre los emperadores romanos, enemistarse con el Senado, y favoreciendo al pueblo llano romano, en el año 268 junto a las murallas de Milán, un soldado suyo, dio muerte a Galieno.
Artículos relacionados
Anarquía del siglo III.