Saltar al contenido

Apuntes de Historia Apuntes de Historia

  • Antigua Roma
    • La monarquía romana
    • Los inicios de la antigua Roma
    • Gladiadores romanos
    • República romana
    • Costumbres y leyes romanas
  • Roma Imperial
    • Los Valerianos
    • Transición republicana hacia el imperio
    • Los cuatro emperadores
    • Los Antoninos
    • Emperadores romanos complementarios
    • Emperadores Julio Claudios
    • Dinastía Severiana
    • Dinastía Flavia
    • Dinastía Constantiniana
    • Anarquía del siglo III.d.C.
  • Los Griegos: Protohistoria de Europa
    • Periodo Egeo primitivo
  • Batallas de la antigüedad
    • Principales batallas de los romanos

Emperadores Julio Claudios

Representa en primer lugar, la transición del poder al trono de Roma, en donde aun existían influencias fácticas, más o menos marcadas de influencia republicana.

Augusto tenía en mente dejar la sucesión imperial a su nieto Agripa Póstumo, descendiente de su hija Julia, y adoptado por él, igual que a Tiberio, pero aprovechando este, las desavenencias de Agripa con su abuelo Augusto, al cual desterró a Pianosa, se dice que fue asesinado Agripa por orden de Tiberio, a fin de tener vía libre para su nombramiento como emperador, sin levantar sospechas, haciendo aparecer unos documentos encontrados tras la muerte de Agripa, como inductor del crimen a su abuelo Augusto.

Germánico sobrino de Tiberio y adoptado por él, también suponía una amenaza para la subida al poder de Tiberio, tampoco se sabe con certeza, pero corrieron malas lenguas de que Germánico, en ocasión de una grave caída de caballo, se aprovechó ello para envenenarlo por orden del mismo Tiberio. Viendo Livia, madre de Tiberio, con buenos ojos lo acontecido, y ver así colmado el ferviente deseo, de ocupar el trono de Roma por su hijo.

Los emperadores de las dinastías Julio Claudios abarcan un periodo, desde el año 14 d.C, hasta el 69 d.C, inaugurándose con Tiberio y terminando con Nerón.

Artículos relacionados…

Cesar Augusto.
Nerón.

III Claudio...

I Tiberio...

II Calígula...

IV Nerón...

Antigua Roma

  • Gladiadores romanos
  • La monarquía romana
  • Los inicios de la antigua Roma
  • República romana
  • Costumbres y leyes romanas

Roma Imperial

  • Anarquía del siglo III.d.C.
  • Dinastía Constantiniana
  • Dinastía Flavia
  • Dinastía Severiana
  • Emperadores Julio Claudios
  • Emperadores romanos complementarios
  • Los Antoninos
  • Los cuatro emperadores
  • Los Valerianos
  • Transición republicana hacia el imperio

Batallas de la antigüedad

  • Principales batallas de los romanos

Grecia

  • Periodo Egeo primitivo

Últimos Artículos publicados

  • El oficio más antiguo del mundo
  • Batalla de Metauro
  • Treboniano Galo
  • Espartaco – 2ª Parte
  • Espartaco – 1ª Parte
  • Batalla de los Campos Cataláunicos
  • Contexto del Imperio Romano
  • Batalla de las Horcas Caudinas
  • Contexto de las batallas romanas
  • Ley suntuaria de los romanos, y otras curiosidades
© 2007-2021 Apuntes Historia | Servicios freelance de programación web: Did-web.com
Política de Cookies | Política de Privacidad | Licencia Creative Commons

www.apunteshistoria.com by Jesús Pinuaga de Madariaga and Did-web.com
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España License.