República romana
Después de la Monarquía Romana se formo la República.
Comprende el periodo cronológico desde el siglo VI a.C, hasta el siglo I d.C, en donde Roma se fue consolidando en la conquista de todo el mundo entonces conocido.
Este lapso de tiempo, se puede situar cuando Roma deja de ser dirigida por los reyes, edad convulsa, en la verdadera situación de una serie de luchas por obtener el gobierno de Roma, y por unos pueblos que dominaban, cada uno en su territorio, el Lacio, en los que sobresalían los Etruscos, ya desde los primeros asentamientos humanos de esta región italiana. Por tal motivo la influencia etrusca y también la griega, tanto en la monarquía como en la República Romana era bien patente.
Tuvo igualmente decisivo el paso hacia el Imperio Romano, la grave confrontación de Julio Cesar, contra su oponente Marco Antonio, que aliándose con la antigua concubina de Cesar, Cleopatra, resultaba un incómodo enemigo, por la preponderante influencia de esta, en las pretensiones de querer asegurar a Egipto en la dominación del mundo antiguo, con la ayuda de su nuevo amante Antonio, por lo que Cesar no quiso que Roma cayera en manos de Oriente. No obstante ese sueño de Cleopatra se desvaneció con la derrota de su flota en Actium, acabando definitivamente con la muerte de ambos coligados.
Octavio Augusto, aparece en la historia de Roma justamente para afianzar el Imperio, de una manera definitiva, calmando los ánimos de los espantados políticos que se vieron a punto de regresar a una forma de gobierno republicano, que ya casi nadie deseaba.
Artículos relacionados …