La monarquía romana
Durante el primer periodo de la Antigua Roma, fue gobernada por monarcas Latinos, Sabinos y Etruscos.
Tenemos que tener en cuenta, la gran influencia etrusca , que sobre el territorio de la antigua Roma , ejercía este pueblo, a parte de otros muchos pueblos con menos identidad, pero necesariamente han de ser tenidos en cuenta.
Según los descubrimientos arqueológicos, existían concentraciones de poblaciones seguramente de procedencia indoeuropea, ya desde la Edad de Bronce , siendo habitadas desde entonces las conocidas colinas romanas de Palatino , Esquilino , Quirinal y Celio , que junto con otras alturas, quedaban temporalmente aisladas unas de otras, por las crecidas del río Tíber .
La organización de todos aquellos pobladores de base gentilicia, cuyo principal sustento lo constituían, el cultivo, y el pastoreo, aunque eran comunidades cerradas. Pero se regían por la dependencia de los clientes hacia los patronos, sobre todo en la ganadería, estos últimos ofrecían protección a sus clientes en contraprestación de su trabajo. Cuando la población de estos territorios adquirió suficiente volumen, se tuvo la necesidad de crear un Rex , para poder gobernar y también un ejército, a fin de acudir en la defensa contra otros pueblos, creándose al mismo tiempo una autoridad, por parte de los jefes de grupos gentilicios, con mas potestad que el resto, o sea, el Senado , que debía aglutinar una sociedad en continuo crecimiento.
Por lo tanto los reyes eran la cabeza visible del pueblo a gobernar, estando de acuerdo entre los diferentes historiadores, que siendo el Senado mas poderoso y representativo del pueblo, aun así el rey aunque democrático, era el elemento final decisorio de todas las cuestiones importantes de Roma .
Artículos relacionados…