Roma Imperial > Los Antoninos > I Nerva
II Nerva

Marcus Cocceius Nerva Caesar Augustus, nació el 8 de noviembre del año 27 o 31 d.C, en la ciudad de Narni.

Tras el asesinato de Domiciano, antecesor de Nerva en el Imperio Romano, la situación de Roma era poco menos que caótica, por lo que el Emperador Nerva, tuvo que deshacer todos los malos asuntos de su antecesor, restableció Nerva las buenas relaciones con el Senado, implantó la sucesión imperial por adopción en vez de sucesión hereditaria, cerró los procesos que estaban en marcha, devolviendo los bienes confiscados a sus dueños, Nerva hizo volver a los exiliados hebreos y otros por cuestiones políticas, castigando a los delatores.

Nerva en su corto reinado, mejoró la situación de los agricultores pobres, afianzando las maltrechas finanzas, dilapidadas por su anterior emperador.

Aun de lo pacífico que fue el gobierno de Nerva, no obstante tuvo que soportar las veleidades de los siempre levantiscos pretorianos, aguardando cualquier ocasión en anteponer sus intereses, por lo cual estos descontentos con Nerva, lo sitiaron en su propio palacio, degollando a algunos consejeros del emperador, exigiendo la entrega de los asesinos del emperador Domiciano, a lo que Nerva ofreció su propia cabeza, desistiendo los pretorianos de sus propósitos, acto seguido Nerva presentó su dimisión al Senado, el cual no la aceptó.

Nerva, siempre consultando al Senado, presentó como sucesor suyo a Trajano, antes que los pretorianos impusieran sus propios criterios en este sentido, ya que Nerva presentía ya su propio fin, que no tardó en llegar por causa de múltiples dolencias, murió en los Jardines de Salustio, el 27 de enero del año 44 o 45.

                                            Artículos relacionados

Domiciano.

Trajano

                                          

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>