Roma Imperial > Emperadores romanos complementarios > X Gordiano III
Gordiano III

Marco Antonio Gordiano Pío, nacido en 20 de enero del año 225, hijo de un senador romano y Antonia Gordiana.

Surgió Gordiano III de entre la anarquía del siglo III, acompañada de los asesinatos anteriores de sus predecesores, por lo que fue designado César por los senadores, con la aquiescencia de los pretorianos al ser nombrado Augusto con anterioridad. Gordiano III contaba en su proclamación de emperador 13 años, siendo elegido regente al prefecto Aquila Timesiteo, de la clase ecuestre, personaje muy competente e idóneo para el cometido a desempeñar.

El emperador Gordiano III, se casó con Sabinia Tarquilina, hija de su regente, tuvo sin duda influencias cristianas al favorecer medidas sociales, como la emancipación de los esclavos, y la elevación de la dignidad de la mujer, hasta entonces desconocida, la cual por primera vez se le tuvo como “compañera del hombre en las cosas divinas y humanas”, donde tal aserto aparecen en las constituciones de Gordiano III. Aun así, de sus buenas intenciones y aciertos hacia sus conciudadanos, quien verdaderamente dirigía el Imperio Romano, era sin duda Timesiteo, quedando el emperador en un papel nominal en referencia, sobre todo, al plano militar.

Por descontado que los vecinos de Roma seguían asediando el imperio, en Oriente, Sapor comenzó su reinado invadiendo Mesopotamia y Siria, cayendo en su poder las ciudades Nisibe y Carre, por lo que Antioquía quedaba en gran peligro, viniendo en ayuda del ejército romano, los persas, ocupando Siria sin ninguna resistencia e invadiendo Mesopotamia, por lo que las ciudades antes citadas de Nisibe y Carre, fueron restituidas al Imperio Romano.

El Senado recibió las buenas recomendaciones que Gordiano III les dio a conocer, al informarles que en realidad el artífice de todos estos triunfos eran debidos a su regente Timesiteo, el cual había dirigido muy hábilmente todas las operaciones en el salvamento de Roma, invitándoles a votar por él y dar las gracias a los dioses por sus felices intervenciones militares.

Surge en escena un ambicioso personaje, M Julio Filipo escalando poder en el ejército a tenor de su ingenio y valor, su inmediato oponente Timesiteo, el cual murió al poco tiempo, no se sabe si por una repentina enfermedad o un repentino asesinato de Filipo, la cuestión es que Gordiano III quedó de repente sin su incondicional valedor, y a merced del siniestro Filipo, el cual desorganizó el servicio de provisiones, con gran disgusto del ejército, haciendo recaer sobre el emperador su insuficiencia e impericia en el manejo de las tropas.

Los amigos de Gordiano III, intentaron desenmascarar a Filipo, ante lo cual, este procuró que el Senado tuviera conocimiento de la muerte súbita por enfermedad del emperador, haciendo creer a los senadores, que los soldados le habían confiado a él la dirección del ejército.

Aunque Filipo probablemente fuera el causante de la muerte de Gordiano III, el 11 de febrero de 244 en Zaitha (Mesopotamia), con toda su hipocresía hizo erigir un magnífico mausoleo en el mismo lugar de su asesinato.

                               Artículo relacionado

Anarquía del siglo III.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>