Roma Imperial > Dinastía Constantiniana > I Crisis de la Tetrarquía
Crisis de la Tetrarquía

Constancio Cloro muere en Britania, por lo que su hijo Constantino, es proclamado augusto sobre el ejército que comandaba su padre. Galerio por su parte no admite del todo el título de augusto de Constantino, concediendo este cargo a su protegido Severo, proclamándolo como césar.

Al mismo tiempo Maximiliano se alía y reconoce a Constantino como augusto haciendo extensivo el título a su hijo Majencio como augusto de Roma, previo consentimiento de Galerio, el cual intenta hacerse con el favor de ellos, que al no estar conforme con los cambios producidos en la Tetrarquía, contempla la posibilidad de invadir Italia a fin de asentar sus proposiciones de gobierno.

Severo es eliminado por Galerio dados los desacuerdos a sus manipulaciones, e intenta una componenda con Diocleciano viéndose disminuidas sus pretensiones sobre la Tetrarquía; La cual en esos momentos consta su forma de gobierno por los siguientes cuatro augustos, Constantino, Maximiano, Galerio y Majencio, este último, usurpador, al no ser del pleno consentimiento por los tres restantes.

Galerio celebra una reunión con Diocleciano al final del año 308, a fin de continuar con su preponderancia en la Tetrarquía, no obstante Diocleciano declina asumir nuevamente el poder y convence a Maximiano para su renuncia a ello, sin conseguirlo, por lo que se recompone nuevamente la Tetrarquía.

Pero existe unas nuevas desavenencias al ser rechazado Majencio en el cargo, por la no aceptación en su puesto de augusto, Galerio muere en el año 311, sin haber conseguido sus aspiraciones políticas ni la ansiada postergación de los cristianos. Desaparece también Diocleciano. Por lo que deja campo libre a Constantino que junto con Licinio emprende una campaña contra su oponente Majencio, el cual intentaba arrebatarle el futuro trono de Roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>